
Este año el FIMP se acercará a una de los temas que más ha sentido la irrupción de internet en nuestras vidas: los viajes. Para ello, en la mesa €œViajes€ hablaremos entre colegas sobre las consecuencias que ha tenido para la industria, la accesibilidad de la información y de la gestión de viajes.
Hablaremos del €œviajero€ que ha dejado de ser espectador a ser gestor de su propia experiencia y de la incidencia de las redes sociales en el hecho de programar, viajar y contar.
Para ello contamos con las voces y la experiencia de algunos de los muchos protagonistas del €œhecho turístico en internet€. Los operadores online, de la mano de Alfredo Rivela de la empresa Nomaders; las comunidades de viajeros con Raúl Jiménez de Minube; los prestadores de servicios a través de Jimmy Pons de Hosteltur.
En mi caso, trataré de sumar la voz del viajero, desde la tarea diaria de bloggear los temas que pueden interesarle y servirle para viajar.
Será, sin dudas, una mesa donde veremos la fuerza de cambio que significa internet y las redes sociales en muchos aspectos de nuestra vida. La web ha modificado la actitud del viajero, sus expectativas, posibilidades y participación.
El reto es seguir creando herramientas y adaptando los servicios reales a los nuevos perfiles de viajeros-creadores de su propio viaje.
Nota: Este post fue publicado hoy en el blog del FIMP.